Acceso al Curso
META ADS
Ingresá tu código de acceso personal para habilitar el curso.
Recomendaciones:

Clase 1: Introducción al Marketing Digital y Meta Ads
¡Bienvenido al comienzo de tu transformación profesional!
Este curso ha sido diseñado especialmente para ayudarte a adquirir habilidades técnicas, estratégicas y comerciales en una de las herramientas de publicidad digital más poderosas del mundo: Meta Ads (Facebook, Instagram, Messenger).
A lo largo de esta clase y del curso completo:
- Comprenderás los fundamentos del marketing digital moderno.
- Aprenderás a crear, lanzar y optimizar campañas en Meta Ads con objetivos claros.
- Conocerás las métricas, audiencias, embudos y automatizaciones para vender más.
- Te convertirás en un profesional competitivo, listo para asesorar o gestionar negocios reales.
¿Qué es el Marketing Digital?
El marketing digital es el conjunto de estrategias que utilizan canales digitales para promocionar productos o servicios. A diferencia del marketing tradicional (radio, TV, afiches), el marketing digital es interactivo, medible y segmentado. Esto significa que cada acción puede adaptarse a un tipo específico de cliente, y medir sus resultados en tiempo real.
Ventajas del Marketing Digital
- Llega a miles de personas con pocos recursos.
- Permite una segmentación detallada (edad, ciudad, intereses, comportamiento).
- Ofrece resultados medibles: clics, mensajes, ventas.
- Permite mejorar la publicidad día a día.
Meta Ads: El rey de la publicidad social
Meta Ads es la plataforma publicitaria de Meta, la empresa dueña de Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp. Su sistema de anuncios permite alcanzar a más de 3.000 millones de personas en todo el mundo. Gracias a su tecnología de inteligencia artificial y datos, ofrece anuncios precisos y con gran alcance.
¿Por qué aprender Meta Ads hoy?
- Es la herramienta que utilizan agencias, marcas y emprendedores para aumentar ventas.
- Se adapta a cualquier presupuesto: desde $1 dólar por día.
- Brinda datos exactos sobre lo que funciona y lo que no.
- Te permite tener un asistente comercial 24/7 en redes sociales.
Ejercicio Práctico
Escribí una lista de productos o servicios que ofrecerías. Pensá:
- ¿A qué edad se interesa ese cliente?
- ¿Dónde vive?
- ¿Qué cosas le gustan o le importan?
Comentario del Instructor
"Muchos piensan que para vender en redes sociales solo se necesita una imagen bonita. La realidad es que quien sabe leer datos, segmentar audiencias y utilizar estrategias reales es quien gana el juego. Este curso te va a dar esas habilidades que marcan la diferencia."
Clase 2: Cómo crear tu cuenta en Meta Business Suite
🎯 Objetivo de la Clase:
Dominar la creación y configuración inicial de una cuenta en Meta Business Suite, base indispensable para gestionar campañas, públicos, pagos y reportes. El cursante aprenderá a crear un entorno profesional para trabajar como anunciante o gestor de cuentas.
💡 ¿Por qué es importante esta clase?
Muchos emprendedores inician campañas directamente desde su cuenta personal o desde el botón “Promocionar publicación”. Eso limita el control, la personalización y el seguimiento de resultados.
Con Meta Business Suite vas a poder:
- Crear campañas con objetivos avanzados.
- Asignar y administrar diferentes páginas y cuentas publicitarias.
- Gestionar catálogos, píxeles, audiencias y reportes de manera profesional.
- Trabajar como agencia o freelance con múltiples cuentas.
🛠️ Pasos para crear tu cuenta en Meta Business Suite:
- Ingresá a https://business.facebook.com
- Hacé clic en “Crear cuenta”.
- Completá tu nombre del negocio, nombre personal y correo electrónico empresarial.
- Asociá una página de Facebook existente o creá una nueva.
- Vinculá una cuenta de Instagram desde el menú de configuración.
- Agregá tu método de pago (tarjeta, PayPal, o cuenta prepaga).
- Activá la autenticación en dos pasos para mayor seguridad.
- Desde Configuración > Cuentas > Cuentas publicitarias, creá una nueva y nombrala según tu negocio.
⚠️ Consejo Profesional:
Utilizá un correo profesional que esté vinculado solo a cuentas que administrás. Separar lo personal de lo comercial te dará mayor organización y confianza al trabajar con marcas.
📝 Ejercicio de esta clase:
- Crea tu cuenta en Meta Business Suite.
- Agrega al menos una página de Facebook y vinculá tu cuenta de Instagram.
- Asociá una cuenta publicitaria con un medio de pago configurado.
Nota: Si todavía no tenés una página en Facebook, no te preocupes. Podés crear una en el proceso. Es gratuita y solo te tomará unos minutos.
📌 Comentario del Instructor:
Aprender a trabajar con Business Suite es como pasar de usar un celular básico a tener una computadora profesional para tus campañas. Aquí es donde verdaderamente podés ver el potencial del marketing digital.
Si querés escalar, automatizar, medir y vender como los grandes, esta plataforma es tu punto de partida.
Clase 3: Tipos de Campañas y Objetivos Publicitarios
En esta clase aprenderás a identificar los distintos objetivos publicitarios en Meta Ads y cuándo usar cada uno según tu propósito de negocio. Esta es una de las decisiones más críticas en la planificación de una campaña efectiva: si eliges mal el objetivo, todo el rendimiento se verá comprometido.
Objetivo de la Clase
Comprender la estructura de campañas en Meta Ads, los tipos de objetivos disponibles y cómo elegir el correcto según la meta comercial.
Estructura Jerárquica de Meta Ads
Antes de crear una campaña, es importante entender cómo se organiza:
- Campaña: define el objetivo principal (Ej: generar tráfico).
- Conjunto de anuncios: configura la segmentación, presupuesto, ubicación.
- Anuncios: aquí van las creatividades: texto, imagen/video y CTA.

Tipos de Objetivos Publicitarios
Meta Ads divide los objetivos en 3 grandes bloques estratégicos:
-
1. Reconocimiento: Ideal para marcas nuevas o negocios que aún no son conocidos. Busca generar recuerdo en la audiencia.
Ejemplo: Mostrar tu logo o mensaje a la mayor cantidad de personas posible. -
2. Consideración: Aquí se busca generar acciones como visitas, interacciones o mensajes. Es para atraer tráfico interesado.
Ejemplo: Llevar gente a tu web, obtener mensajes en WhatsApp o conseguir likes. -
3. Conversión: Objetivo orientado a ventas o acciones medibles (como llenar un formulario o comprar online).
Ejemplo: Vender un producto o captar leads para tu base de datos.
Comentario Profesional
En consultorías con empresas reales, he visto campañas con diseños brillantes pero resultados pobres por una simple razón: se eligió mal el objetivo desde el inicio. El algoritmo de Meta trabaja para darte resultados sobre lo que le pediste, y si tu objetivo es tráfico, no te va a dar ventas, sino visitas. Por eso, elegir bien el objetivo es una decisión estratégica.
Comentario Personal
Cuando comencé en publicidad digital, usaba siempre "interacción" porque pensaba que muchos "me gusta" significaban éxito. Pero noté que esos likes no se convertían en ventas. Aprendí que lo que parece popular no siempre es lo más rentable. Usá cada objetivo con inteligencia.
Ejercicio de Aplicación
Elegí un producto o servicio de tu negocio e indicá:
- ¿Cuál sería el objetivo ideal (reconocimiento, consideración o conversión)?
- ¿Qué esperás lograr (visitas, mensajes, ventas)?
- ¿Cómo sabrás si la campaña fue exitosa?
Clase 4: Segmentación Avanzada y Públicos Personalizados
Objetivo de la Clase:
Esta clase tiene como objetivo que el estudiante comprenda a profundidad cómo aplicar una segmentación avanzada en Meta Ads, construyendo públicos personalizados que aumenten drásticamente la eficiencia de sus campañas publicitarias. Aprenderás no solo a segmentar por datos demográficos, sino también por comportamientos, intención de compra, fidelidad a la marca y datos externos. Esta clase es crucial para optimizar el ROI (retorno sobre inversión) en cualquier campaña digital.
¿Por qué la segmentación es una de las habilidades más poderosas en Marketing Digital?
Un anuncio increíble no sirve si no llega al público adecuado. La segmentación avanzada es el corazón del éxito publicitario en plataformas como Facebook e Instagram. Saber identificar y dirigirse al cliente ideal permite maximizar los resultados con presupuestos mínimos. En esta clase aprenderás técnicas utilizadas por agencias profesionales y analistas de datos para lograr precisión quirúrgica en las campañas.
Estructura de la Segmentación en Meta Ads
- Datos demográficos: Edad, género, nivel educativo, estado civil, hijos, idioma.
- Ubicación geográfica: País, ciudad, código postal, radio específico.
- Intereses: Basado en actividad en la plataforma (moda, fitness, negocios, cocina, etc.).
- Comportamientos: Compradores frecuentes, viajeros recientes, tipo de dispositivo, etc.
- Conexiones: Personas que ya interactuaron con tu página o evento.
Públicos Personalizados (Custom Audiences)
Son públicos creados a partir de tus propios datos:
- Interacciones: Personas que interactuaron con tu cuenta, publicaciones o anuncios.
- Lista de clientes: Importar correos electrónicos o teléfonos de tus clientes.
- Tráfico web: Usuarios que visitaron tu sitio (requiere Pixel instalado).
- Aplicación móvil: Usuarios activos o que realizaron acciones específicas.

Públicos Similares (Lookalike Audiences)
Meta puede crear audiencias similares a las de tus clientes actuales o seguidores, multiplicando tu alcance con perfiles de comportamiento idéntico.
Estrategias Avanzadas de Segmentación
- Segmentación progresiva: Comenzar con una audiencia amplia e ir afinando según resultados.
- Campañas de testing A/B: Comparar audiencias con intereses diferentes para medir resultados.
- Secuencias de remarketing: Impactar con diferentes anuncios a quienes ya vieron tu contenido.
Comentario Profesional:
Un profesional del marketing digital no vende a todo el mundo, sino que aprende a hablarle al público correcto, con el mensaje adecuado, en el momento perfecto. Dominar la segmentación es lo que diferencia a un amateur de un estratega digital.
Ejercicio práctico:
- Crea 3 públicos distintos: uno general, uno personalizado (lista de clientes), y uno similar.
- Haz una campaña con el mismo anuncio para los 3 públicos.
- Compará el costo por resultado (CPR) y el alcance en los informes.
Clase 5: Creación Efectiva de Anuncios (Imágenes y Textos)
Objetivo: Aprender a diseñar anuncios visuales y redactar textos persuasivos que generen clics, interacciones y conversiones.
¿Por qué esta clase es clave para tu crecimiento?
Esta es una de las clases más importantes del curso. Un buen anuncio es la puerta de entrada a la mente y al corazón del cliente. No importa cuán bien segmentada esté tu audiencia o cuán grande sea tu presupuesto: si tu anuncio no llama la atención, simplemente no funciona.

Ejemplo real de anuncio exitoso: imagen llamativa, texto breve y llamado a la acción claro.
Elementos de un anuncio efectivo
- Visual llamativo: Una imagen que detenga el scroll. Debe ser profesional, clara y centrada en el producto o la emoción que genera.
- Texto primario: 3 a 5 líneas al inicio que conecten con el problema/deseo del cliente. Usa lenguaje emocional y directo.
- Título: Breve y con valor claro (Ej: "Curso 50% OFF esta semana").
- Descripción (opcional): Refuerza el beneficio o la urgencia.
- Botón de acción (CTA): Como "Enviar mensaje", "Más información" o "Comprar ahora".
Psicología en la redacción publicitaria
Los grandes redactores de anuncios saben que las personas no compran productos, compran resultados. Por eso:
- Identificá una necesidad o dolor (Ej: "¿Cansado de perder ventas por no responder a tiempo?").
- Presentá tu solución (Ej: "Automatizá tu WhatsApp con IA y no pierdas ni una venta").
- Generá urgencia o escasez (Ej: "Promoción solo por hoy").
- Usá lenguaje de beneficio ("Ahorrá tiempo", "Gana clientes").

Diseño con estructura clara y mensaje poderoso. Eso es lo que convierte.
Herramientas recomendadas
- Canva: Para diseños de imagen y video.
- Gemini o ChatGPT: Para redactar diferentes versiones de texto y testear.
- Facebook Ads Library: Para inspirarte con anuncios reales de tu rubro.
Ejercicio práctico
Objetivo: Crear un anuncio para un producto o servicio.
- Elegí una imagen llamativa o diseñá una en Canva.
- Escribí un texto primario (máximo 5 líneas) que conecte emocionalmente.
- Agregá un título que indique promoción o beneficio.
- Elegí un CTA claro ("Enviar mensaje").
- Mostralo a alguien y preguntale: "¿Te daría ganas de hacer clic?"
Comentario del instructor:
Aprender a escribir buenos anuncios es como aprender a tocar un instrumento: la teoría importa, pero practicar y revisar lo que funciona es la clave. No te preocupes si al inicio no tenés clics. Analizá, mejorá y volvé a lanzar. La publicitaria es una ciencia y un arte, y estás a punto de dominarla.
Clase 6: Estructura Profesional de una Campaña en Meta Ads
Objetivo:
Aprender la estructura jerárquica de las campañas en Meta Ads para planificar estrategias publicitarias efectivas y con orden profesional.
¿Qué aprenderás en esta clase?
- Comprender la arquitectura: Campaña, Conjunto de Anuncios y Anuncio.
- Organizar correctamente tus activos publicitarios.
- Ejemplos reales de estructura profesional.
- Buenas prácticas de separación por objetivos, productos y audiencias.
Estructura Jerárquica de Meta Ads

1. Campaña: El nivel superior. Define el objetivo principal: Tráfico, Conversiones, Interacción, Reconocimiento, etc.
2. Conjunto de Anuncios: Define la audiencia, ubicaciones, presupuesto y calendario. Puedes tener varios conjuntos de anuncios dentro de una misma campaña.
3. Anuncio: Es el contenido visible: imagen/video, texto, botón y URL. Cada conjunto de anuncios puede tener varios anuncios para hacer pruebas A/B.
Ejemplo de Estructura Inteligente
Campaña: Venta de productos de limpieza
Conjunto 1: Mujeres 25-40 a 10km - Interés: hogar / limpieza
Anuncios:
- Anuncio 1: Video mostrando el producto en uso
- Anuncio 2: Imagen del producto + CTA de compra
Consejo Profesional
Evitá confundir objetivos dentro de una misma campaña. Si querés conseguir ventas y al mismo tiempo generar seguidores, dividílo en dos campañas. Eso mejora la métrica y el control de presupuesto.
Herramientas Recomendadas
- Facebook Ads Manager: Panel oficial para crear y administrar campañas.
- Meta Business Suite App: Para gestionar desde el celular.
- Excel / Google Sheets: Para planificar tus estructuras antes de implementarlas.
Ejercicio Práctico
Planificá una campaña profesional para un producto o servicio. Dibujá o escribí la estructura:
Campaña: Objetivo
Conjuntos: Segmentación / Audiencias
Anuncios: Creatividades
Comentario del Instructor
Muchos negocios fracasan en sus anuncios no porque su producto sea malo, sino porque su estructura está mal organizada. Esta clase te da una ventaja competitiva que la mayoría ignora: orden y estrategia. Es como construir una casa con planos profesionales en vez de improvisar. Si dominás esta lógica, vas camino a convertirte en un experto.
Clase 7: Redacción Persuasiva para Anuncios en Meta Ads
Objetivo: Aprender a redactar textos publicitarios que conecten emocionalmente, generen interés inmediato y promuevan la acción en anuncios dentro del ecosistema Meta Ads (Facebook, Instagram, Messenger).
¿Por qué es crucial la redacción persuasiva?
En Meta Ads, los usuarios no están buscando activamente tu producto; están navegando, socializando o viendo contenido de ocio. Tu anuncio tiene apenas 1 a 3 segundos para captar su atención. Una imagen atractiva ayuda, pero el texto correcto es el que despierta la necesidad, curiosidad o deseo.
Estructura Clave de un Texto Persuasivo:
- Gancho Inicial: Una frase que impacta o hace una pregunta clave (Ej: "¿Cansado de perder ventas por falta de tiempo?").
- Beneficio Principal: Qué ganará el lector (Ej: "Automatizá tu WhatsApp con IA y vendé 24/7").
- Prueba o Garantía: Resultado logrado por otros, testimonios o tu experiencia.
- Llamado a la acción (CTA): Claro y concreto (Ej: "Escribinos ahora", "Reservá tu cupo").
Técnicas Profesionales:
- AIDA: Atención → Interés → Deseo → Acción
- PAS: Problema → Agitación → Solución
- Storytelling: Contar una breve historia real o hipotética que represente al cliente ideal.
Ejemplos Reales:
Gancho: "¿Sabías que más del 70% de tus consultas por WhatsApp no cierran en venta?"
Beneficio: "Con nuestro curso aprendés a automatizar respuestas y convertir mensajes en clientes reales"
Prueba: "Más de 600 emprendedores ya lo están aplicando."
CTA: "Accedé al curso hoy por solo Gs. 75.000."
Herramientas para Redactar Mejor:
- ChatGPT o Gemini: Para generar ideas de redacción inicial.
- Headlime, Copy.ai o Jasper: Asistentes de copywriting automatizado.
- HemingwayApp: Para simplificar y hacer más impactante el texto.
Ejercicio de la Clase:
Redactá dos versiones de un anuncio para tu producto/servicio usando:
a) Técnica AIDA
b) Técnica PAS
Compará con herramientas como HemingwayApp y mide cuál resulta más claro y directo.
🎓 Comentario del Instructor
Muchos emprendedores creen que la imagen lo es todo. Pero en marketing digital, la palabra es lo que vende. Una frase bien pensada puede hacer lo que 1.000 likes no logran: generar acción. Esta clase te da habilidades que no se enseñan en la mayoría de los cursos. Aprendé a escribir con intención.
Clase 8: Diseño Visual para Anuncios Efectivos
🎯 Objetivo de la Clase
Dominar los principios visuales del diseño publicitario digital en Meta Ads. Aprenderás a crear anuncios gráficos con alto rendimiento, utilizando composición, color y jerarquía visual para atraer la atención y mejorar la conversión.
📖 Qué aprenderás hoy
- Cómo se compone un anuncio visualmente atractivo.
- Principios de diseño aplicados a la publicidad.
- Herramientas prácticas para diseño gráfico (Canva, Figma, Photoshop).
- Buenas prácticas con imágenes, tipografías y formatos de Meta Ads.
💡 Introducción
En marketing digital, los anuncios deben comunicar visualmente en menos de 3 segundos. Una imagen mal diseñada hace que incluso el mejor producto pase desapercibido. Por eso, la publicidad gráfica debe trabajar el diseño como un elemento estratégico, no decorativo.
🎨 Principios Clave del Diseño para Anuncios
1. Contraste
Utiliza colores opuestos (ej. fondo oscuro, texto claro) para resaltar llamados a la acción. Evita combinar tonos similares.
2. Jerarquía Visual
El ojo humano escanea de mayor a menor tamaño. Asegúrate que tu mensaje principal esté en grande y visible, con detalles secundarios más pequeños.
3. Espacio Negativo
Menos es más. No satures. Dejá espacio alrededor del texto y los elementos para mejorar la legibilidad.
4. Tipografía Clara
Usa fuentes sin serifas (ej. Montserrat, Open Sans) y con buen espaciado. Nunca uses más de 2 tipografías en un solo anuncio.
5. Llamado a la Acción (CTA)
El botón o frase debe ser clara: "Ver más", "Inscribite ahora", "Comprar con descuento".
📈 Buenas Prácticas Visuales para Meta Ads
- Formato cuadrado (1:1) y vertical (4:5) rinden mejor en móviles.
- Evitá exceso de texto. Meta recomienda menos del 20% de texto en la imagen.
- Colocá tu logo en una esquina discreta.
- Usá personas reales o simulaciones contextuales: la empatía visual funciona.
📚 Herramientas Profesionales de Diseño
- Canva Pro: ideal para principiantes, plantillas optimizadas para redes.
- Figma: colaboración y prototipos avanzados.
- Photoshop: nivel profesional, ideal para campañas complejas.
📅 Ejercicio Práctico
Crea un anuncio con Canva promocionando un producto real o ficticio. Aplica: contraste, tipografía clara, mensaje breve y llamado a la acción.
💬 Comentario Profesional
Muchos marketers fracasan no por mala estrategia, sino por mal diseño. Un anuncio visualmente poco profesional genera desconfianza inmediata. Por eso, aprender diseño aunque sea a nivel funcional es una inversión que todo profesional del marketing debe hacer.
👤 Comentario Personal del Facilitador
Como técnico y programador que trabajó en lanzamientos de productos digitales, aprendí que los mejores resultados no siempre vienen del mejor producto, sino del mejor mensaje visual. Diseñar para captar atención, no para lucirse. Usá el diseño como herramienta de persuasión.
Clase 9: Formatos Publicitarios en Meta Ads
Objetivo:
Conocer los distintos formatos de anuncios disponibles en Meta Ads y entender cuándo y por qué utilizar cada uno según el objetivo de campaña.
Contenido:
Meta Ads ofrece múltiples formatos visuales, cada uno diseñado para aprovechar comportamientos específicos del usuario. Elegir el formato correcto puede mejorar significativamente el rendimiento de tu campaña.
1. Imagen Estática
Formato tradicional. Ideal para comunicar promociones, eventos o productos simples. Recomendado usar en campañas de reconocimiento e interacción.
2. Video
El contenido en video es el más consumido en redes sociales. Utilizalo para mostrar el producto en acción o generar emoción. Se recomienda para campañas de tráfico, leads y ventas.
3. Carrusel
Permite mostrar de 2 a 10 imágenes o videos en una misma publicación. Excelente para tiendas con varios productos, secuencias explicativas o pasos de un servicio.
4. Colección
Diseñado para eCommerce. Muestra una portada en video o imagen con productos abajo. Ideal para campañas con catálogo de productos.
5. Experiencia Instantánea (antes Canvas)
Una experiencia inmersiva a pantalla completa cuando el usuario interactúa. Requiere más desarrollo pero permite storytelling visual impactante.
Comparativa de formatos:
- Imagen: Fácil de crear, ideal para promociones rápidas.
- Video: Alta retención, gran impacto emocional.
- Carrusel: Muestra variedad. Excelente para mostrar beneficios por separado.
- Colección: Para tiendas en línea. Impulsa ventas directas.
- Experiencia Instantánea: Ideal para branding e historias de alto impacto.
Herramientas recomendadas:
- Canva: Para diseño de imágenes o carruseles.
- CapCut o InShot: Para edición rápida de videos desde el celular.
- Meta Creative Hub: Para simular formatos y testear ideas.
Comentario Profesional:
Una de las claves de las campañas exitosas es la prueba de formatos. Lo que funciona para un público no siempre funciona para otro. Te recomiendo realizar A/B testing entre formato imagen vs. video, o entre carrusel y experiencia instantánea. Mide siempre el CTR (click-through rate) y el coste por resultado.
Comentario Personal:
Cuando empecé con campañas locales para servicios técnicos, los anuncios en video con una breve demostración y testimonial en voz en off superaban hasta un 300% a los anuncios estáticos. Pero al ofrecer productos como cursos o ebooks, el carrusel me permitía mostrar contenido progresivo y obtener más clics. Cada formato tiene su magia, ¡descubrila con pruebas!
Ejercicio:
Crea una propuesta de anuncio en al menos 2 formatos distintos para el mismo producto. Justificá tu elección y definí a qué público lo orientarías.
Clase 10: Remarketing y Retargeting en Meta Ads
En esta clase aprenderás cómo volver a mostrar anuncios a personas que ya interactuaron con tu marca, producto o sitio web. Esto es lo que se conoce como Remarketing o Retargeting, una técnica poderosa para aumentar conversiones.
¿Qué aprenderás?
- Cómo funciona el remarketing en Meta Ads
- Tipos de audiencias para remarketing
- Cómo instalar y utilizar el Pixel de Meta
- Cómo crear anuncios para recuperar visitas perdidas
¿Qué es el Remarketing?
El remarketing consiste en volver a impactar con anuncios a personas que ya mostraron interés en tu marca: visitaron tu sitio, interactuaron con un anuncio o con tu perfil, pero no realizaron una acción esperada como comprar o dejar sus datos.
Ejemplo real:
Un usuario visita tu tienda online, mira un producto pero no lo compra. Días después, ve un anuncio de ese mismo producto con un 10% de descuento. Esto es remarketing, y tiene tasas de conversión entre 3 a 10 veces más altas que una campaña tradicional.
Tipos de Audiencias para Remarketing:
- Personas que visitaron tu web (requiere Pixel)
- Usuarios que interactuaron con tu Instagram o Facebook
- Visitantes de tu perfil de WhatsApp Business (via link de campaña)
- Clientes que ya compraron o abandonaron el carrito
¿Cómo implementarlo?
- Instalá el Pixel de Meta en tu sitio web.
- En Meta Business Suite, creá una audiencia personalizada basada en las visitas al sitio o a ciertas páginas.
- Diseñá un anuncio con mensaje emocional, urgente o de descuento.
- Lanzá la campaña y medí los resultados en comparación a una audiencia fría.
Estrategia Recomendada:
Combiná una campaña de tráfico frío (para nuevos usuarios) con una de remarketing en paralelo. Así asegurás que quienes no compraron la primera vez, lo hagan en una segunda o tercera interacción.
Comentario Profesional
“El remarketing es una de las técnicas más efectivas en el marketing digital moderno. Permite revalorizar cada clic, cada visita, cada acción que tus prospectos hagan. Si lográs dominarlo, vas a reducir considerablemente tu costo por conversión y aumentar tu rentabilidad.”
Ejercicio Práctico
Creamos una audiencia personalizada con personas que interactuaron con tu Instagram o Facebook. Diseñá un anuncio con una oferta o beneficio adicional para ellos y lanzá una campaña con presupuesto mínimo por 3 días. Compará los resultados con tus campañas anteriores.
Clase 11: Métricas clave para analizar tus campañas
Objetivo:
En esta clase aprenderás a identificar, interpretar y utilizar las métricas fundamentales en Meta Ads. Entenderás qué datos observar, cómo sacar conclusiones efectivas y cuándo tomar decisiones en tus campañas.
¿Por qué esta clase es crucial?
Una campaña sin análisis es solo una suposición. Los verdaderos profesionales del marketing toman decisiones basadas en datos. En esta clase aprenderás a leer los números que Meta te da y convertirlos en decisiones estratégicas.
Métricas clave:
- Impresiones: Número total de veces que se mostró tu anuncio.
- Alcance: Número de personas únicas que vieron tu anuncio.
- CTR (Click Through Rate): Porcentaje de personas que hicieron clic sobre las veces que lo vieron. Indica la efectividad del anuncio.
- CPC (Costo por Clic): Cuánto estás pagando en promedio por cada clic.
- CPM (Costo por Mil impresiones): Costo promedio por cada mil impresiones.
- Conversiones: Acciones valiosas realizadas por los usuarios (compras, formularios, mensajes).
- ROAS (Retorno de inversión publicitaria): Cuánto generaste por cada unidad monetaria invertida.
¿Dónde ver estas métricas?
Accedé a tu administrador de anuncios y seleccioná la campaña que querés analizar. Desde allí podés personalizar columnas para ver exactamente lo que te interesa.
Consejos profesionales:
- No tomes decisiones con menos de 72 horas de datos: el algoritmo aún se está optimizando.
- Un CTR bajo puede indicar que tu anuncio no es atractivo o está mal segmentado.
- El ROAS es el rey: si no estás generando más de lo que gastás, hay que revisar todo.
- Usá pruebas A/B para encontrar el mejor enfoque.
Comentario del Facilitador:
Muchos emprendedores piensan que anunciar es poner dinero y esperar ventas. El verdadero cambio ocurre cuando aprendés a analizar tus campañas como un profesional. Esta clase puede cambiar completamente la forma en que tomás decisiones comerciales. Aprendé a leer tus números y vas a ver crecer tus resultados.
Ejercicio práctico:
- Entrá a tu administrador de anuncios.
- Elegí una campaña activa o pasada.
- Personalizá columnas y seleccioná: impresiones, alcance, CTR, CPC, conversiones y ROAS.
- Anotá los valores y escribí 3 conclusiones posibles.
Clase 12: Remarketing en Meta Ads
¿Qué aprenderás en esta clase?
En esta clase vas a aprender una de las estrategias más poderosas y efectivas del marketing digital moderno: el Remarketing. Verás cómo volver a impactar a quienes ya mostraron interés en tu producto, aumentando significativamente las probabilidades de conversión.
¿Qué es el Remarketing?
El remarketing es una técnica que te permite mostrar anuncios exclusivamente a personas que ya interactuaron con tu negocio: visitaron tu sitio web, iniciaron una compra, interactuaron con tus publicaciones, o se comunicaron por WhatsApp. Son usuarios fríos que ahora están tibios o calientes, y necesitan un segundo empujón para convertirse en clientes.
Ventajas del Remarketing
- Reduce el costo por conversión.
- Aumenta la efectividad de tus campañas.
- Genera confianza por repetición de impacto.
- Permite mensajes más personalizados y oportunos.
Tipos de Públicos para Remarketing
1. Interacciones en redes: Personas que interactuaron con tus publicaciones, anuncios, videos, o perfil.
2. Visitantes del sitio web: Personas que accedieron a tu sitio (requiere tener el Pixel de Meta instalado).
3. Clientes anteriores: A través de una base de datos subida a Meta Ads (emails o números).
4. Chats iniciados en WhatsApp: Personas que ya se comunicaron contigo por anuncios de mensaje.
Pasos para crear un público de Remarketing
- Desde el Administrador de anuncios, ve a "Audiencias" o "Públicos".
- Selecciona Crear público personalizado.
- Elegí la fuente (página de Facebook, Instagram, sitio web, lista).
- Definí los criterios (por ejemplo: personas que interactuaron en los últimos 30 días).
- Nombralo claramente (Ej: "Visitantes Web 30 días").
Consejo Profesional
La mayor parte de tus ventas NO vendrán del primer contacto. Por eso el remarketing es esencial para construir una estrategia de ventas sostenible. Invertir en atraer personas sin luego reimpactarlas es como invitar a un cliente al local y dejarlo irse sin seguimiento.
Ejemplo Real
Supongamos que 1.000 personas vieron tu anuncio inicial pero solo 30 compraron. Con remarketing podés mostrar un nuevo anuncio (con descuento, prueba gratis, testimonio, etc.) a esos 970 que no compraron.
Ejercicio Práctico
1. Accedé a tu cuenta publicitaria y creá al menos un público personalizado basado en interacciones o visitas a tu página.
2. Planificá una campaña de remarketing con un nuevo mensaje (por ejemplo, un video-testimonio o una promoción exclusiva).
Comentario personal del instructor: "Los grandes negocios se construyen no sólo por llegar a muchos, sino por saber a quién volver a hablarle. Quienes dominan el remarketing, dominan la venta inteligente."
Clase 13: Automatización de Campañas y Reglas Personalizadas
✨ Objetivo de esta clase
Aprenderás a automatizar acciones clave dentro de Meta Ads utilizando reglas personalizadas, lo que te permitirá escalar tus campañas, reducir errores humanos y ahorrar tiempo valioso sin sacrificar rendimiento.
🔄 Desarrollo de contenido
Cuando tus campañas empiezan a escalar, necesitas agilidad. Las reglas automatizadas en Meta Ads te ayudan a ejecutar acciones automáticas según condiciones predefinidas. Por ejemplo:
- Pausar anuncios que superan cierto costo por resultado.
- Aumentar presupuesto en anuncios que están rindiendo bien.
- Enviar notificaciones si un conjunto de anuncios baja su rendimiento.
⚙️ Cómo crear una regla automatizada:
- Ingresá a tu cuenta en Meta Ads Manager.
- Seleccioná una campaña, conjunto o anuncio.
- Hacé clic en "Reglas" (menu superior).
- Elegí "Crear regla personalizada".
- Definí:
- Condición: (Ej: Costo por resultado > Gs. 10.000)
- Acción: (Ej: Pausar)
- Frecuencia: (Cada 6 horas, 1 vez al día, etc.)
- Guardá y activá.
⚡ Estrategias reales que usan los profesionales:
- Aumento progresivo: Si el CPA (Costo por Adquisición) es bajo durante 2 días consecutivos, aumentá el presupuesto un 10% diario.
- Pausa automática: Detené anuncios que no hayan generado ninguna conversión luego de 3 días y más de 5.000 impresiones.
- Notificaciones inteligentes: Recibir alertas cuando un conjunto supera los valores esperados (por email o en Facebook Business).
🎓 Ejercicio Práctico
Creamos juntos una regla: "Si un anuncio tiene un CTR menor a 0.5% durante 3 días, pausarlo".
Practicalo en una campaña activa y verificá si aparece en el resumen de reglas de tu cuenta.
🧩 Comentario del instructor
Como profesional de marketing, tu tiempo es uno de tus activos más valiosos. Las reglas automatizadas te permiten operar como una agencia de nivel internacional, incluso si sos emprendedor o trabajás solo. Te recomiendo comenzar con reglas simples e ir sofisticando poco a poco. Recordá: “Automatizá el trabajo, no el pensamiento estratégico”.
Clase 14: Analítica y Reportes Profesionales en Meta Ads
🎯 Objetivo de la Clase
En esta clase aprenderás cómo utilizar los datos de tus campañas de Meta Ads para tomar decisiones informadas. Verás cómo interpretar los reportes, conocerás qué métricas son realmente importantes y cómo identificar oportunidades de mejora continua. Esta es una de las habilidades más subestimadas pero vitales para el éxito profesional en marketing digital.
📊 Métricas fundamentales que debes dominar
- CTR (Click Through Rate): mide el porcentaje de personas que hicieron clic sobre el anuncio. Un CTR bajo sugiere que el anuncio no es atractivo.
- CPM (Costo por Mil Impresiones): útil para campañas de alcance. Controla cuánto estás pagando por cada mil visualizaciones.
- CPC (Costo por Clic): cuánto cuesta cada clic. Cuanto menor, mejor eficiencia.
- ROAS (Retorno sobre el Gasto Publicitario): mide el retorno generado. Una métrica clave para medir la rentabilidad.
- Conversiones: cuántas acciones concretas (ventas, formularios) se lograron.

Ejemplo de panel de métricas en campañas
🧠 Estrategias de análisis profesional
Un profesional no solo lanza campañas, sino que revisa qué funciona y qué no. Aquí van estrategias prácticas:
- Compará por fechas: ¿cómo está rindiendo hoy frente a la semana pasada?
- Desglosa por ubicación e intereses: ¿dónde y quiénes te están generando mejores resultados?
- Rendimiento por dispositivo: muchas veces las conversiones ocurren solo en móviles o escritorio.
- Analizá por hora del día: identifica en qué momento tus clientes están más activos y optimizá tu entrega.
📌 Ejercicio práctico
Ingresá a tu Administrador de Anuncios, seleccioná una campaña activa y:
- Revisá el CTR, CPC y ROAS. ¿Cómo están comparados con campañas anteriores?
- Aplicá un desglose por edad y género. ¿Quién responde mejor?
- Probá comparar el rendimiento por ubicación (ciudad o país).
- Tomá nota de qué segmentación está dando mejores resultados.
📣 Comentario del Capacitador
Uno de los secretos de los profesionales de alto rendimiento en marketing es que no se casan con una sola idea: prueban, miden y optimizan. Aprender a leer los datos es lo que marca la diferencia entre gastar dinero y invertirlo estratégicamente. Acá no se trata solo de publicar por publicar, sino de liderar con información.
Clase 15: Optimización de campañas en Meta Ads
La optimización publicitaria es uno de los pilares más importantes para cualquier profesional del marketing digital. No se trata simplemente de lanzar campañas y esperar resultados, sino de evaluar, ajustar y potenciar el rendimiento de forma continua.
🎯 Objetivo
Aprender a identificar qué elementos funcionan y cuáles no en tus campañas, y aplicar ajustes estratégicos para maximizar el rendimiento y retorno de inversión (ROI).
📊 Indicadores clave para analizar
- CTR (Click Through Rate): Mide qué tan atractivo es tu anuncio. Menos del 1% indica bajo interés.
- CPC (Costo por Clic): Ayuda a saber si estás pagando de más por clics poco efectivos.
- Frecuencia: Si un usuario ve el mismo anuncio más de 3 veces, se genera “fatiga publicitaria”.
- Relevancia: Meta evalúa la calidad de tu anuncio en relación al público objetivo.
⚙️ Acciones prácticas de optimización
- Pausá anuncios con bajo rendimiento y reasigna el presupuesto a los mejores.
- Duplicá campañas ganadoras con ligeros ajustes para escalar.
- Probá nuevos públicos usando datos de comportamiento y personalizaciones.
- Excluí públicos ya impactados para ahorrar presupuesto.
- Ajustá el presupuesto progresivamente según el ROAS (retorno sobre gasto en publicidad).
📈 Ciclo recomendado de optimización semanal
- Dejá correr la campaña 72 hs sin cambios.
- Identificá anuncios con mejor CTR o conversiones.
- Pausá los peores y duplicá los mejores.
- Creá 2 nuevas variantes A/B.
- Escalá gradualmente.
📌 Consejo profesional
“No es suerte, es análisis. El éxito de un marketero no depende de la creatividad inicial, sino de su capacidad para mejorar lo que ya está funcionando.”
📷 Imagen de referencia

🧠 Comentario del Capacitador
En este punto del curso ya manejás conceptos técnicos de alto nivel. Mi consejo es: no te enamores de tus anuncios. Enamorate de los datos. La clave del marketing exitoso está en saber dejar ir lo que no funciona y optimizar sin apego. Cada dato es una señal. Aprendé a interpretarla y vas a dominar cualquier campaña.
Clase 16: Escalamiento de campañas publicitarias
Objetivo: Aprender a escalar campañas de Meta Ads de manera estratégica y rentable, sin afectar negativamente el rendimiento.
¿Qué significa escalar una campaña?
Escalar significa aumentar el presupuesto o expandir el alcance de tus anuncios para obtener más resultados (ventas, leads, etc.), pero manteniendo o mejorando la rentabilidad de tus campañas.
Dos formas de escalar:
- Escalamiento horizontal: Crear nuevos conjuntos de anuncios duplicando lo que funciona, pero con variaciones como nuevos intereses, segmentaciones o formatos de anuncio.
- Escalamiento vertical: Aumentar el presupuesto gradualmente en la misma campaña o conjunto de anuncios sin tocar otros elementos.
Cómo escalar sin dañar tu campaña:
- Evitá duplicar campañas si no estás seguro de cuál está funcionando. Duplicar con malas métricas amplifica los errores.
- En escalamiento vertical, aumentá el presupuesto en no más del 20% cada 48 horas para evitar que el algoritmo pierda el aprendizaje.
- En escalamiento horizontal, duplicá los mejores anuncios y probá nuevos públicos similares. Por ejemplo, si vendés zapatillas a mujeres jóvenes, probá mujeres mayores o varones con intereses similares.
Consejo estratégico profesional:
No escales sin datos. Asegurate de tener al menos 50 conversiones en 7 días para que Meta tenga suficiente información para optimizar.

Escalar no es crecer por crecer. Es mantener rentabilidad aumentando el alcance.
Errores comunes al escalar:
- Duplicar campañas con bajo rendimiento.
- Modificar múltiples variables al mismo tiempo.
- Subir el presupuesto bruscamente (esto puede reiniciar el aprendizaje del algoritmo).
Ejercicio práctico:
Duplicá tu mejor campaña actual. Cambiá solo el interés o el rango de edad del público. Ejecutá ambas durante 3 días y anotá qué campaña tiene mejor resultado por conversión.
Comentario profesional:
Escalar campañas es uno de los momentos más esperados en publicidad digital, pero también el más riesgoso si no se hace con datos sólidos. Aplicar escalamiento inteligente es lo que separa a un aficionado de un profesional de Meta Ads. La clave está en aprender del algoritmo, no en forzarlo. Recordá: no es gastar más, es ganar más con inteligencia.
Clase 17: Medición de Resultados y Toma de Decisiones
En esta clase final, llegamos a uno de los pilares que separa a un anunciante amateur de un profesional del marketing digital: la capacidad de analizar los resultados y tomar decisiones basadas en datos.
Objetivo de esta clase
- Aprender a interpretar correctamente los datos de tus campañas.
- Descubrir qué métricas son realmente importantes según el objetivo.
- Tomar decisiones fundamentadas para optimizar futuras campañas.
¿Dónde vemos los resultados?
Toda la información está disponible en el Administrador de Anuncios de Meta Business Suite. Allí verás las métricas divididas por nivel: Campaña, Conjunto de Anuncios y Anuncios.
Métricas más relevantes según el objetivo
Objetivo | Métricas Clave |
---|---|
Reconocimiento | Alcance, Frecuencia, CPM |
Interacción | Me gusta, Comentarios, CTR |
Tráfico | Clics en enlace, CPC, CTR |
Leads | Coste por resultado, Formularios iniciados/completados |
Ventas | ROAS, Conversiones, Valor de compra |
Errores comunes al interpretar datos
- Tomar decisiones solo en base al "me gusta" o comentarios sin ver el objetivo real.
- Detener campañas demasiado pronto sin tiempo de aprendizaje (mínimo 5-7 días).
- Comparar campañas con diferentes presupuestos, objetivos o públicos.
Buenas prácticas para profesionales
- Analiza resultados a nivel conjunto y anuncio, no solo a nivel campaña.
- Duplica los anuncios con mejor rendimiento para realizar pruebas A/B.
- Configura columnas personalizadas en el Administrador de Anuncios.
- Crea informes semanales para seguimiento y toma de decisiones estratégicas.
Ejercicio práctico
Accedé a tu Administrador de Anuncios y exportá el informe de tu mejor campaña del mes. Crea una tabla donde compares:
- El anuncio con mayor clics
- El anuncio con mejor conversión
- El anuncio con menor coste por resultado
Usá esa información para decidir cuál de esos estilos o textos podrías reutilizar o mejorar en tu próxima campaña.
Comentario Profesional
Lo que no se mide no se puede mejorar. Este es el principio rector del marketing profesional. La intuición puede ser útil, pero la toma de decisiones basadas en datos es lo que distingue a los marketers exitosos. Dominar los reportes, entender los costos y optimizar con inteligencia es la clave para escalar con eficiencia.
Comentario Personal
Empezar en Meta Ads puede parecer abrumador. Pero si llegaste hasta aquí, ya estás muy por delante de muchos que solo "impulsan publicaciones" sin estrategia. Convertite en el estratega que usa la data como brújula. Estás listo para destacarte.
Clase 18: Checklist Profesional para Crear tu Primer Anuncio
Objetivo: Aplicar todo lo aprendido mediante una guía paso a paso para lanzar una campaña de prueba con confianza, precisión y enfoque estratégico.
Duración estimada: 30 minutos
Comentario Profesional:
Un anuncio no se lanza al azar. Necesita planificación, estrategia y seguimiento. Este checklist te ayudará a evitar los errores más comunes y construir desde el inicio campañas eficaces.
Checklist Profesional - Antes de Publicar tu Anuncio
Ejercicio Final de la Clase:
Crea tu primer anuncio real (con pequeño presupuesto) y captura pantallas de cada paso. Guardalas para revisar en futuras clases o con un mentor.
🔁 Comentario Personal:
Si llegaste hasta acá, ya tenés más conocimientos prácticos que el 90% de los que "impulsan publicaciones" sin saber lo que hacen. Convertite en el profesional que mide, ajusta y domina.
Cĺase 19: Curso Profesional ANUNCIOS META ADS
Esta clase ha sido dictada por profesionales del Marketing Digital y desarrollada de manera simple con lenguaje sencillo para facilitar a cualquier estudiante las herramientas necesarias para desenvolverse como un profesional.
Esta clase toma aproximadamente poco más de 120 minutos, por lo que sería aconsejable desarrollarla por partes y en momentos adecuados para aprovechar al máximo su contenido.
,
📖 Bibliografía y Fuentes Profesionales
Este curso fue construido con base en fuentes profesionales, estudios de caso, recursos oficiales y la experiencia de más de 10 años trabajando en entornos de marketing digital para emprendedores y empresas. A continuación, se citan los recursos clave y materiales de apoyo que sirvieron como base para los contenidos desarrollados en cada clase.
-
Meta Blueprint (Meta for Business)
Plataforma oficial de aprendizaje de Meta Ads, usada como base estructural para objetivos, campañas y segmentaciones.
https://www.facebook.com/business/learn -
Ads Library & Ads Manager - Casos prácticos reales
Se analizaron campañas publicadas por empresas de diversos sectores en la Biblioteca de Anuncios de Meta para extraer ejemplos, estructuras y estrategias aplicadas.
https://www.facebook.com/ads/library -
Guías oficiales de Meta Ads Manager y Business Suite
Documentación técnica oficial para configurar campañas, usar el píxel, optimizar audiencias y leer resultados.
https://www.facebook.com/business/help -
Estudios y artículos de Neil Patel, HubSpot y Semrush
Utilizados para enriquecer las secciones de optimización, embudos de conversión, redacción persuasiva y análisis de métricas.
https://neilpatel.com/es/blog/ · https://blog.hubspot.es/ · https://es.semrush.com/blog/ -
“Marketing Digital para Dummies” (Ryan Deiss & Russ Henneberry)
Referencia general para estructura de campañas, customer journey y visión estratégica.
ISBN: 978-1119235590 -
Experiencia directa del autor en campañas reales (2016–2025)
Casos aplicados, errores más comunes y resultados extraídos de más de 200 campañas publicitarias gestionadas por el desarrollador del curso en distintos rubros (servicios, productos, cursos, e-commerce).
Videos relacionados
Youtube
Youtube
Youtube
¿Necesitás soporte o asesoría profesional?
Podés contactar con el creador del curso para soporte personalizado, instalación remota o integración avanzada en:
- WhatsApp: +595 983 489 859
- Email: contacto.bigbossinformatica@gmail.com
- Sede: Capiatá, Paraguay
Recursos Profesionales para Marketing Digital
Estos recursos han sido seleccionados para facilitar y potenciar tus campañas de marketing en redes sociales, automatización, diseño, análisis y más. Todos ellos los utilizan marketers profesionales en el mundo real.
🎨 Canva
Tipo: Web/App | Función: Diseño gráfico profesional
Ideal para: Crear anuncios visuales, portadas, presentaciones y branding.
Gratuito: ✅ (versión Pro disponible)
Comentario: Herramienta esencial para cualquier marketer. Plantillas modernas, fáciles de usar, con resultados de nivel profesional.
🤖 ChatGPT / Gemini
Tipo: Web/App | Función: Redacción de textos, ideas creativas, análisis
Ideal para: Crear textos persuasivos, generar ideas de campañas, responder consultas, crear respuestas automáticas.
URL: https://chat.openai.com / https://gemini.google.com
Gratuito: ✅ (con opciones Plus/Pro)
Comentario: Úsalo como tu asistente de marketing, desde generar contenido hasta ayudarte a redactar un copy persuasivo.
📊 Meta Business Suite
Tipo: Web/App | Función: Gestión de campañas en Facebook/Instagram
Ideal para: Crear, monitorear y optimizar campañas en Meta Ads.
URL: https://business.facebook.com
Gratuito: ✅
Comentario: Tu panel principal para todas las campañas en Meta. Dominarlo es fundamental para trabajar con Ads profesionales.
📱 WhatsAuto
Tipo: App Android | Función: Automatización de respuestas en WhatsApp
Ideal para: Automatizar atención a clientes, captar leads y personalizar respuestas sin apps complejas.
Gratuito: ✅
Comentario: Potente, simple y compatible con IA. Perfecto para responder consultas cuando no estás disponible.
📈 Google Trends
Tipo: Web | Función: Análisis de tendencias de búsqueda
Ideal para: Conocer qué está buscando la gente, definir campañas y timing correcto de lanzamientos.
URL: https://trends.google.com
Gratuito: ✅
Comentario: Una herramienta infravalorada que puede darte ventaja estratégica en contenido y lanzamientos.
📥 Mailchimp
Tipo: Web | Función: Email marketing y automatización
Ideal para: Campañas por correo, seguimiento postventa, fidelización de clientes.
Gratuito: ✅ (hasta 500 contactos)
Comentario: Ideal para mantener el contacto con clientes de forma automatizada y segmentada. No subestimes el email.
📹 InVideo / CapCut
Tipo: Web/App | Función: Edición de video profesional
Ideal para: Crear reels, anuncios en video y contenido visual dinámico.
URL: https://invideo.io / https://www.capcut.com
Gratuito: ✅ (con marca de agua en versión gratuita)
Comentario: El video es el formato rey en 2025. Tener una herramienta fácil y profesional es clave para destacar.
🤖 Curso IA + WhatsApp - BIG BOSS Informática

Curso Profesional: IA + WhatsApp
Automatizá tu negocio con inteligencia artificial gratuita. Incluye certificado profesional y acceso paso a paso sin programación.
- 100% práctico
- Ideal para emprendedores
Esta galería será tu caja de herramientas como marketer digital. Guardá esta sección, explorá cada recurso y comenzá a implementarlos según tus objetivos.
🎓 ¡Felicidades por completar el Curso!
Llegaste al final del Curso Profesional de Meta Ads. Has recorrido desde los fundamentos del marketing digital hasta estrategias avanzadas de segmentación, optimización, remarketing y análisis de datos para campañas exitosas.
Este conocimiento no solo te posiciona como profesional en el mundo digital, sino que te prepara para crear campañas eficientes, medibles y con retorno de inversión real.
🧠 ¿Qué habilidades adquiriste?
- Planificación y ejecución de campañas en Meta Ads
- Segmentación efectiva por intereses, comportamientos y públicos personalizados
- Diseño de anuncios persuasivos con Copywriting estratégico
- Uso de pruebas A/B, píxeles, eventos y seguimiento de resultados
- Automatización, remarketing y optimización continua de campañas
Desde BIG BOSS Informática || Servicios, queremos felicitarte y animarte a seguir aplicando, practicando y perfeccionando cada estrategia aprendida. La práctica es lo que convierte a los buenos en expertos.
¿Estás listo para generar tu certificado? Asegurate de completar todas las clases previas antes de continuar.
¡BONO FINAL: Generá tu Diploma del Curso!
Ingresá tu Nombre y Apellido y generá tu diploma digital como prueba de finalización del
Curso Profesional META ADS de Cero a Pro.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario